Tratados de libre Comercio y el Sector Textil Colombiano
En días pasados se celebró en Medellín la feria más importante del diseño textil “Colombiamoda”, donde tuvieron encuentro las firmas de moda más importantes de Colombia, y en la que se generaron grandes expectativas de negocio con los europeos. Es de resaltar que desde el 01 de agosto entró en vigencia el tratado de libre comercio con Europa, lo que ha dado lugar a la participación de empresas provenientes de Portugal, España, Reino Unido, Alemania y Francia, de los cuales se estima hay expectativas por valor de 75 millones de euros.
Entre los países con los cuales Colombia tiene tratados de libre comercio vigente se han reportado unas expectativas de negocios por valor de 55,6 millones de euros, tan solo con su asistencia a Colombiamoda, la cual tuvo lugar del 23 al 25 de Julio. En cuanto a que ya se ha dispuesto el 76% de los 73 millones de euros registrados, se toma como una suma bastante interesante para Colombia. Según la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, para el 2013 Proexport ha traído a Colombia 789 compradores de 33 mercados, de los cuales 300 vinieron de países con TLC y de ellos el 81% hacen su primera participación. “Estas cifras nos revelan que los “tratados de libre comercio” están generando mucho interés por parte de los compradores internacionales que buscan proveedores de productos con alta calidad”, ha señalado Lacouture.
Además países como México, Chile, El Salvador, Perú y Guatemala, con los cuales Colombia tiene tratado comercial también han reportado buenas expectativas de negocio. De acuerdo a lo que dice la presidenta de Proexport, las empresas que desarrollan una producción vertical de su negocio son la que han generado grandes intereses de compra, especialmente en productos como ropa interior, trajes de baño, ropa deportiva y uniformes, así como las marcas colombianas, textiles y nuevos modelos de negocios, tales como joint ventures y franquicias. Entre lo más relevante que Lacouture ha pronunciado, está este párrafo que nos hace sentir aun mas orgullosos de nuestras empresas Colombianas “También nos manifestaron que Colombia no se conoce únicamente como un proveedor “potencial” de textiles y confecciones, sino también como un país “base” para exportar hacia otros países por su ubicación estratégica, tratados de libre comercio suscritos, y la calidad de las materias primas junto con su mano de obra”.
En definitiva los tratados de libre comercio abren las puertas de los negocios hacia Europa con muy buenas expectativas a futuro para las empresas del sector textil colombiano.
Impresion Textil S.A.S.; ofrece todas las posibilidades que necesita cualquier persona o Empresa que necesite diseñar, imprimir o hacer algún complemento adicional para iniciar o continuar algún proceso de exportación. Nosotros estamos en capacidad de responder por cualquier norma o exigencia que solicite su proveedor o regla de importación. Si desea alguna información adicional, por favor haga click en el link: Impresión Textil S.A.S. Contacto