• Subcribe to Our RSS Feed
Browsing "Blog"

Estampado de Camisetas en Bogotá. Nuestra mejor Oferta

Sep 12, 2013   //   by impresio   //   Blog  //  No Comments

2-Servicios-300x100Hoy estamos muy felices, no solo porque ya iniciamos hace más de 20 años con esta profesión (amada de corazón), sino porque seguimos tecnificándonos y actualizando nuestro conocimiento día a día.

Actualmente estamos en capacidad “real” de imprimir un promedio de 16.000 prendas diarias  a 10 colores en promedio; y todavía podemos ampliar esa cifra.

A eso le sumamos nuestro departamento de diseño para ofrecer cualquier idea materializada y lista para imprimir. Además tenemos toda un área de acabado para control de calidad de la impresión.

Cualquier emprendedor o Empresa en el sector Textil que necesite nuestros servicios, ya sea para imprimir sus productos para uso interno, o para dar un valor a una prenda y comercializarla, puede contar con nosotros y con nuestro profesionalismo.

También les agradecemos a todos nuestros amigos comerciales, llamados clientes por muchos, el hecho de estar hoy día motivados para seguir en este empeño de ser cada día mejores y poder ayudarlos.

Impresión Textil por serigrafía automatizada. Cómo valorar su producto

Ago 5, 2013   //   by impresio   //   Blog  //  No Comments

ImpresiónImpresión Textil: ¿arte o industria? Desde hace más de 20 años estoy vinculado a la industria serigráfica en el sector textil y cada día me encuentro con alguna innovación y esto es algo que realmente nunca deja de sorprender. Siempre pensamos que ya vimos todo pero de repente sale algo especial.

Generalmente cualquier emprendedor o Empresario lo que más necesita es innovación en cada producción y esto se necesita debido a que la competencia está haciendo exactamente lo mismo. Normalmente lo primero que se busca es la tendencia del mercado en la moda y en ese momento hay que buscar la tendencia de la moda: ¿colores, pintas, estampados, etc?

Entonces empezamos con nuestro primer paso: ¿qué colores usar? O ¿qué  tipo de impresión necesito para mi producto? ¿hay algún tipo de tinta que impacte en el arte o estampado de mi producto?

Dentro de las muchas gamas de tintas de impresión que podemos encontrar hoy día están las tintas fluorescentes, termo-cromáticas, foto-luminiscentes, ecológicas, cero tacto, alta densidad,  etc. Esto nos da un mundo de posibilidades para plasmar una idea en nuestras piezas o prendas.

El siguiente paso es un poco más complejo: ¿cómo escoger o dónde encontrar un impresor que no solo conozca sobre tecnología, actualidad y noticias sino que demuestre ser el profesional que no solo imprimirá nuestro producto sino que también le dará ese valor que estamos buscando para poder vender nuestro producto final al mercado con toda la confianza?

Generalmente he visto como muchas empresas evalúan de forma ligera la decisión de delegar su producción a “cualquier impresor” por el hecho de ofrecerles el mejor precio e impresión en ¡24 horas!(o en tiempos imposibles), en muchas ocasiones sin conocer realmente si ofrecen un control de calidad del total de la producción que ofertan. Generalmente esto termina convirtiéndose en un caos tanto para el impresor que no podía cumplir como para el empresario que vió como su inversión se le convirtió en un problema.

Para evitar este tipo de situaciones recomiendo algunos pasos sencillos a la hora de definir a la persona o Empresa que va a imprimir y a darle valor a su prenda:

Busque personas o Empresas reconocidas por su trayectoria en el sector de la impresión textil.

Solicite muestras del producto impreso siempre o de acuerdo a sus posibilidades. Puede que dependiendo de la producción le cobren la muestra, pero con ella podrá evaluar desde el arte o diseño, los colores, la textura, la adherencia y además con esa misma muestra se podrá controlar el total de la producción.

Aunque es casi imposible que una producción salga 100% perfecta, la decisión de haber escogido una buena empresa de servicio de impresión, le ofrecerá la garantía de entregarle como mínimo de un 97 a un 100% del total de calidad en su pedido.

Si usted necesita una impresión de más de 2000  o más piezas, evalúe la posibilidad de contactar con una empresa que tenga máquinas automáticas. Mientras un pulpo (máquina manual) imprime 300 prendas a 5 colores por un día laboral, una máquina automática imprime de 6.000 a 8000 por turno de 8 horas. Además todas las prendas quedarán iguales a la prenda que usted aprobó como muestra. Esto no quiere decir que una máquina manual cambie la calidad de una impresión a otra, sino que la automática garantiza una homogeneidad.

Si usted tiene una empresa donde sus productos valen por la innovación de su diseño o estampado, analice que su impresor genere la confianza necesaria para que el secreto de su negocio sea bien guardado. Esto quiere decir que su diseño o estampado no se lo “vendan” o “regalen” a otro…. A veces antes de que usted haya entregado o vendido su producto final.

Por nuestra trayectoria y experiencia, hemos ayudado a muchas empresas en todos los pasos para que el producto final tenga el valor deseado para vender en el mercado y poder seguir creciendo en el sector de la economía donde se encuentren. Si desea saber mas sobre nosotros y recibir información adicional, sigua este link: IMPRESION TEXTIL S.A.S. Contacto

 

Tratados de libre Comercio y el Sector Textil Colombiano

Ago 5, 2013   //   by impresio   //   Blog  //  No Comments

Tratados-de-libre-Comercio-y-el-Sector-Textil-Colombiano-1En días pasados se celebró en Medellín la feria más importante del diseño textil “Colombiamoda”, donde tuvieron encuentro las firmas de moda más importantes de Colombia, y en la que se generaron  grandes expectativas de negocio con los europeos. Es de resaltar que desde el 01 de agosto entró en vigencia el tratado de libre comercio con Europa, lo que ha dado lugar a la participación de empresas provenientes de Portugal, España, Reino Unido, Alemania y Francia, de los cuales se estima hay expectativas por valor de 75 millones de euros.

Entre los países con los cuales Colombia tiene tratados de libre comercio vigente se han reportado unas expectativas de negocios por valor de 55,6 millones de euros, tan solo con su asistencia a Colombiamoda, la cual tuvo lugar del 23 al 25 de Julio. En cuanto a que ya se ha dispuesto el 76% de los 73 millones de euros registrados, se toma como una suma bastante interesante para Colombia. Según la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, para el 2013 Proexport ha traído a Colombia 789 compradores de 33 mercados, de los cuales 300 vinieron de países con TLC y de ellos el 81% hacen su primera participación. “Estas cifras nos revelan que los “tratados de libre comercio” están generando mucho interés por parte de los compradores internacionales que buscan proveedores de productos con alta calidad”, ha señalado Lacouture.

Además países como México, Chile, El Salvador, Perú y Guatemala, con los cuales Colombia tiene tratado comercial también han reportado buenas expectativas de negocio. De acuerdo a lo que dice la presidenta de Proexport, las empresas que desarrollan una producción vertical de su negocio son la que han generado grandes intereses de compra, especialmente en productos como ropa interior, trajes de baño, ropa deportiva y uniformes, así como las marcas colombianas, textiles y nuevos modelos de negocios, tales como joint ventures y franquicias. Entre lo más relevante que Lacouture ha pronunciado, está este párrafo que nos hace sentir aun mas orgullosos de nuestras empresas Colombianas “También nos manifestaron que Colombia no se conoce únicamente como un proveedor “potencial” de textiles y confecciones, sino también como un país “base” para exportar hacia otros países por su ubicación estratégica, tratados de libre comercio suscritos, y la calidad de las materias primas junto con su mano de obra”.

En definitiva los tratados de libre comercio abren las puertas de los negocios hacia Europa con muy buenas expectativas a futuro para las empresas del sector textil colombiano.

Impresion Textil S.A.S.; ofrece todas las posibilidades que necesita cualquier persona o Empresa que necesite diseñar, imprimir o hacer algún complemento adicional para iniciar o continuar algún proceso de exportación. Nosotros estamos en capacidad de responder por cualquier norma o exigencia que solicite su proveedor o regla de importación. Si desea alguna información adicional, por favor haga click en el link: Impresión Textil S.A.S. Contacto

Google+